Saltar al contenido principal
Version: 9.0.x

Definiciones

A continuación se vas a describir las respuestas a algunas de las preguntas mas comunes acerca de el uso de Delfín Software.

🛒 Ventas

Venta congelada o venta en espera

Venta en espera o venta congelada es aquella venta que se puede dejar en pausa y terminar después.

Existen 4 tipos de venta en espera:

  1. Por cliente: cuando el cliente se ausenta y se debe pausar la venta.
  2. Por vendedor: cuando la venta está asignada a un vendedor y se pausa.
  3. Por mesa (Restaurantes): se asigna a una mesa y se termina cuando se pide la cuenta.
  4. Por habitación (Hospedaje): se registran los gastos del huésped y se cancela al finalizar la estadía.

NOTA: Cambiar de usuario en la terminal no afecta las ventas en espera, ya que están ligadas al vendedor.

Número de auditoría

La auditoría luce así: (010101-0124-0006) y se compone de:

  1. (010203): Empresa: 01 - Centro de costos: 02 - Terminal: 03.
  2. (0124): Fecha (mes-día): Mes: 01, Día: 24.
  3. (0006): Número de registro interno en Delfín Software.

📦 Inventarios

Grupo y un subgrupo

Un grupo es un conjunto de subgrupos que están compuestos por productos. Ejemplo:

  • Grupo: BEBIDAS
  • Subgrupo: GASEOSAS
  • Producto: COCACOLA 350ml.

NOTA: Busca "Cómo crear un grupo o subgrupo".

Producto compuesto

El producto compuesto está conformado por un conjunto de productos que el sistema identifica como un solo producto.

Ejemplo: Si tienes un producto llamado Ancheta, este será el producto compuesto y está conformado por varios productos como atún, galletas, vino, chocolates, entre otros.

Cuando el sistema factura, solo factura un producto llamado "Ancheta".

El producto Ancheta no manejaría inventario dentro del sistema, solo sus componentes. Por ejemplo, si el producto Ancheta incluye 2 latas de atún y 1 botella de vino, al facturarlo se descontarán del inventario solo las cantidades del atún y el vino.

Producto amarrado

La mayoría de los productos vienen inicialmente en empaques grandes compuestos por cierta cantidad de producto, como una "paca" de cigarrillos o una "arroba" de arroz.

En este caso, la "Arroba" o "Paca" sería tu producto amarrado.

El sistema toma una "arroba" de arroz (25 libras) como un producto único. Para el control del inventario, siempre se toma la unidad más pequeña. Así, cada vez que se facture una arroba de arroz, se descontarán 25 libras.

NOTA: El sistema siempre descontará la unidad más pequeña para tener un buen manejo del inventario.

Cierre de año

Es un proceso que se debe hacer cada año, este proceso se realiza para pasar los saldos finales de inventario del año en curso a saldos iniciales de inventario del siguiente año. Se debe realizar todos los 31 de diciembre.

Haz clic https://youtu.be/ZTDSbjvhuQw para ver el tutorial.

💰 Impuestos

IVA en producto compuesto

Si tu producto compuesto lleva al menos un producto con IVA, todos los productos tomarán este IVA.

Retención en la fuente

“La retención en la fuente es una forma de recaudar anticipadamente el impuesto de la renta, el cual el Estado cobra anualmente. Para grandes contribuyentes el pago se hace en febrero, abril y junio; para personas naturales en agosto, septiembre y octubre; y para personas jurídicas en abril, mayo y junio. Este recaudo se efectúa en las facturas de compra de servicios y/o productos”.

Más información: https://ecacolombia.com/impuestos/que-es-retefuente.html#:~:text=La%20retenci%C3%B3n%20en%20la%20fuente,cual%2C%20el%20Estado%20cobra%20anualmente.&text=Existen%20otras%20retenciones%2C%20como%20el,del%20Impuesto%20al%20Valor%20Agregado

A quiénes se debe retener, según el sujeto pasivo
  • Un No responsable de IVA no hace retenciones.
  • Un Responsable de IVA hace retención a:
  • No responsable de IVA
  • Responsable de IVA
  • Gran contribuyente
  • Un Responsable de IVA autorretenedor hace retención a:
  • No responsable de IVA
  • Responsable de IVA
  • Gran contribuyente
  • No hace retención a autorretenedor
  • Un Gran contribuyente hace retención a:
  • No responsable de IVA
  • Responsable de IVA
  • Gran contribuyente
  • Un Gran contribuyente autorretenedor hace retención a:
  • No responsable de IVA
  • Responsable de IVA
  • Gran contribuyente
  • No hace retención a autorretenedor

NOTA: Para saber cuándo se debe hacer retención, se deben cumplir todas las normas legales que exige la DIAN.