Saltar al contenido principal
Version: 9.0.x

Introducción

Una API (por sus siglas en inglés Application Programming Interface) es una interfaz que permite que diferentes aplicaciones de software se comuniquen entre sí, incluso si operan en entornos distintos o utilizan tecnologías diferentes.

En el caso de Delfín Software, su API está implementada como un servicio basado en el estándar OData, lo que le permite integrarse fácilmente con otras plataformas o sistemas que también soporten este protocolo. Gracias a esta arquitectura, Delfín Software puede intercambiar información de forma segura, estructurada y eficiente con múltiples soluciones tecnológicas del mercado.

⁉️ ¿Qué es OData?

OData (Open Data Protocol) es un estándar abierto promovido por Microsoft que permite exponer y consumir datos como servicios web, utilizando tecnologías ampliamente adoptadas en Internet. Es la evolución de lo que anteriormente se conocía como ADO.NET Data Services.

Este protocolo ha sido adoptado por múltiples plataformas y productos, incluyendo SharePoint, Microsoft Dynamics, SQL Azure, Azure Storage, entre otros. Su objetivo principal es facilitar el acceso a datos estructurados, ya sean relacionales o no, mediante una interfaz uniforme y predecible.

Principales características de OData:

  • Formato de datos estandarizado: Utiliza Atom o JSON para representar los datos, lo que facilita su interpretación por parte de diferentes clientes.
  • Convenciones de URL uniformes: Permite realizar operaciones como filtrado, ordenamiento, navegación y paginación de datos a través de URLs estructuradas.
  • Operaciones CRUD estándar: Soporta las acciones básicas de gestión de datos mediante los métodos HTTP: GET, POST, PUT y DELETE.

Ecosistema de herramientas compatibles

Desde http://odata.org se puede acceder a una amplia variedad de bibliotecas para crear y consumir servicios OData. Algunas de las más destacadas incluyen:

Clientes:

  • OData JavaScript Library
  • OData SDK for PHP
  • Restlet Extension for OData (Java)
  • ruby_odata (Ruby)
  • OData Client para Windows Phone
  • OData Client para Objective-C
  • Extensiones para Joomla y Drupal

Servidores:

  • odata4j (Java)
  • OData on Rails (Ruby)
  • MySQL OData
  • .NET Framework

Además, herramientas como Excel (PowerPivot), LINQPad, navegadores web modernos, y plataformas como Telerik o Tableau, ya ofrecen soporte nativo para consumir servicios OData.

Adopción en la industria

Numerosas organizaciones y plataformas han adoptado OData para exponer sus datos, entre ellas:

  • Empresas privadas: eBay, Facebook Insights, IBM WebSphere, Netflix, Twitpic, GeoREST, NuGet, Windows Live, Dbpedia.
  • Iniciativas públicas: Open Government Data Initiative (OGDI), City of Edmonton Open Data Catalogue, Public Transit Data Community.

🔗 Proceso de integración

La integración de la API de Delfín Software basada en OData se estructura en tres componentes fundamentales que trabajan de forma coordinada para exponer y consumir datos del sistema:

Base de datos de Delfín Software

Delfín almacena su información en archivos con extensión .dbf, los cuales contienen todos los datos operativos del sistema: ventas, inventarios, clientes, proveedores, entre otros. Esta base de datos es el origen de la información que será expuesta a través del servicio OData.

Servicios OData

Este componente actúa como puente entre la base de datos y las aplicaciones externas. Los servicios OData:

  • Se encargan de leer, transformar y exponer los datos almacenados en los archivos .dbf.
  • Presentan la información en formatos estándar como JSON o Atom, facilitando su consumo por parte de otras plataformas.
  • Permiten realizar operaciones como consultas, inserciones, actualizaciones y eliminaciones mediante los métodos HTTP (GET, POST, PUT, DELETE).

Gracias a este servicio, cualquier sistema compatible con OData puede acceder a los datos de Delfín de forma segura y estructurada.

Clientes o aplicaciones consumidoras

Son las aplicaciones externas que se conectan a los servicios OData para consumir la información de Delfín Software. Estos clientes pueden ser:

  • Sistemas ERP o contables.
  • Aplicaciones móviles o web.
  • Herramientas de análisis como Power BI, Tableau o Excel (PowerPivot).
  • Soluciones personalizadas desarrolladas en lenguajes como JavaScript, PHP, Java, Ruby, entre otros.

Estos clientes pueden consultar datos en tiempo real, integrarlos en sus propios procesos o generar reportes dinámicos, todo sin necesidad de acceder directamente a la base de datos de Delfín.