Introducción
API por sus siglas en ingles significa “Application Programming Interface”, que básicamente se trata de un software que tiene la capacidad de comunicarse con otros componentes de software, incluso pasando sobre obstáculos tan grandes como la comunicación entre diferentes sistemas operativos. Para el caso de Delfín Software, está API es presentada como un servicio que está construido bajo el estándar OData.
Entendido esto, podemos decir que Delfín Software tiene la capacidad de comunicarse con cualquier plataforma o software que entienda el estándar OData.
Estándar OData
Open Data Protocol, es una iniciativa impulsada por Microsoft para la exposición de datos como servicio basándose en estándares de Internet y es la evolución de lo que era anteriormente conocido como ADO.NET Data Service. Desde su aparición son ya muchos los productos, Web Sites y tecnologías que exponen sus datos utilizando este protocolo. En el caso de Microsoft lo podemos encontrar ya en Sharepoint, Microsoft Dynamics, SQL Azure, Azure Storage y otros más.
Sobre la estandarización, OData está construido sobre AtomPub especificado en RFD 5023 quien a su vez está construido sobre Atom Syndication Format o Atom especificado en RFC4287.
OData trata de dar solución a la exposición de orígenes de datos, relacionales o no, a través de un Servicio Web ejecutando operaciones con un lenguaje “estándar” basándose en: La creación de una forma uniforme de representación de datos estructurados a través de Atom o JSON (JavaScript Object Notation) La utilización de convenciones URL uniformes tanto para la navegación, filtrado, orden y paginación de datos (entre otros).
La creación de operaciones uniformes dirigidas por dirección mediante las acciones GET, POST, PUT y DELETE.
Desde http://odata.org podemos encontrar API’s de creación y consumo de Servicios OData. Entre el abanico de librerías cliente podemos encontrar:
- OData Javascript Library
- OData SDK for PHP
- Restlet extension for OData (Java)
- ruby_odata: OData client library for ruby
- OData Client Library for Windows Phone 7 series
- OData client for Objective-C
- OData Extension for Joomla
- OData Drupal
En cuanto a librerías de servidor, es decir API’s para la generación de datos, se encuentran: odata4j (Java)
- OData on Rails (prerelease for ruby)
- MySQL OData
- .NET Framework
Productos como Excel, a través de PowerPivot, LINQPad, la mayoría de exploradores Web así como controles Telerik o Tableau ya dan soporte como consumidores compatibles con OData. Por otro lado, entre las empresas que empiezan a exponer sus propios datos por OData se encuentran destacadas a eBay, Facebook Insight, IBM WebSpehere, Netflix, twitpic, GeoREST, Nuget, Windows Live o Dbpedia entre otras en el sector privado y Open Government Data Initiative (OGDI), The City of Edmonton Open Data Catalogue o Public Transit Data Community, por destacar algunas.
Proceso de integración
Todo el proceso de integración se divide básicamente en 3 pilares que son la base de datos de Delfín Software, los servicios OData y los clientes que consumen estos servicios:
- Base de datos de Delfín Software: Son los archivos con extensión .dbf que utiliza la aplicación para almacenar la información del sistema
- Servicios OData: Software que permite manipular la información almacenada en la base de datos de Delfín exponiéndolos en formato OData.
- Clientes: Aplicaciones que consumen la información de Delfín Software usando los servicios OData.