FAQs – Preview
4) Reinstalación / Instalación
P78. ¿Cómo mover el sistema a un disco nuevo?
Clona o reinstala, respalda BD, reinstala componentes y verifica Path y permisos.
P65. ¿Qué hago con el servidor nuevo?
Respaldar BD, instalar Servidor, API, Sync, fijar IP, compartir la carpeta y reapuntar terminales.
P64. Formateé el equipo, ¿cómo reinstalo Delfín?
Instala Delfín Terminal, API, Sync DIAN. Activa SMB/Compartir, apunta al servidor y solicita código de activación si lo pide.
P69. Tras reinstalar, la caja no ve el servidor
Verifica IP fija, SMB 1.0, compartir carpeta Delfín, y el Path correcto en Empresas.
P66. La licencia pide código tras reinstalar
Solicita a Soporte el código de activación (con carta, serial y datos de la empresa) y ejecuta Delfín como administrador.
P68. ¿Puedo cambiar la terminal de equipo?
Sí. Desactiva en el anterior, instala en el nuevo, apunta a servidor, y valida permisos SMB.
P73. ¿Puedo reinstalar solo el Sync?
Sí. Desinstala, renombra carpeta antigua, instala de nuevo y reconfigura tokens/rutas.
P74. Conecto, pero todo va lentísimo
Actualiza Windows, drivers de red, prueba por cable y revisa el switch (1 Gbps).
P76. Tras reinstalar, no imprime
Reinstala drivers, selecciona impresora en Reportes, y prueba página de Windows.
5) Reportes / Informes
P82. ¿Dónde saco ventas por fecha?
Reportes > Ventas por fecha. Filtra rango y, si quieres, por terminal. Exporta a Excel si lo necesitas.
P83. Quiero ver subtotal‑IVA‑total en Excel
Usa Ventas discriminadas y marca mostrar IVA. Exporta a .xlsx desde el visor.
P84. El comprobante diario no cuadra con ventas por fecha
Revisa ventas inhabilitadas y NC. Activa su visibilidad en el comprobante.
P85. Reporte de egresos recortado en tirilla
Ajusta el reporte (márgenes/columnas) o usa tamaño carta para totales completos.
P86. No veo ventas antiguas (2019, 2020…)
Puede existir un corte de BD por cambio de razón social. Abre Delfín Consulta y busca en la base histórica.
P87. Inventario valorizado me sale en $0
Verifica fecha/corte correcto, que la BD consultada sea la actual y que no haya filtros activos.
P88. ¿Cómo descargo FE en PDF por lote?
Desde Empresas/FE, filtra por fecha/prefijo y usa la opción de reenvío/descarga si está disponible.
P89. Necesito ventas de una sola terminal FE
Filtra en Ventas por fecha por terminal y prefijo FE. Exporta a Excel.
P90. Ventas por cliente con IVA detallado
Usa Ventas por cliente y activa discriminar impuestos. Exporta a Excel para contabilidad.
P91. Diferencia entre ‘informe diario’ y ‘ventas por fecha’
El informe diario resume por cajero/medios de pago. Ventas por fecha es el detalle transaccional.
P92. Power BI/Analytics no carga
Sincroniza Analytics, corrige duplicados (vendedores) y revisa credenciales. Luego refresca el dataset.
P93. Quiero ver ventas anuladas/inhabilitadas
Activa el parámetro en el comprobante diario o usa el reporte de auditoría.
P94. El reporte no muestra totales de la derecha
Ajusta márgenes de la impresora y verifica el ancho del papel configurado en el reporte.
P95. ¿Cómo armo un reporte de impuestos (5%/19%)?
Usa reportes de IVA discriminado por producto/grupo y exporta para tu liquidación.
P96. Ventas por horas para detectar caídas
Reporte por hora en Ventas: útil para ver lapsos en cero (posible caída de red o cambio de terminal).
P97. ¿Puedo programar reportes?
Desde Analytics/BI puedes agendar refrescos y distribuir resúmenes por correo (según tu stack).
P98. El reporte de compras da error de índice
Posible archivo CDX corrupto. Cierra Delfín, elimina CDX, reindexa o restaura BD buena.
P99. ¿Cómo auditar cambios de precio?
Usa Ventas por líneas eliminadas/modificadas y cruza con auditoría por terminal/cajero.
P100. Quiero ver ventas de contado vs crédito
Reporte de medios de pago y ventas por condición; concilia con cartera.
P101. ¿Dónde veo NC que afectan el diario?
Habilita mostrar NC en el comprobante. También consulta Notas crédito emitidas por fecha.
6) Facturación electrónica (DIAN) – No envía/Valida
P103. La FE queda ‘en espera’
Abre Sync, verifica que el servicio esté Iniciado. Reintenta envío desde Empresas.
P104. Error ‘URL no accesible’ al facturar
Suele ser Sync detenido, IP cambiada o Internet caído. Inicia Sync, fija IP y prueba otra vez.
P105. El envío tarda mucho y luego falla
Revisa Internet, antivirus y fecha/hora de Windows (debe ser automática).
P106. ¿Cuándo debo inhabilitar y re‑emitir?
Cuando la factura quedó con fecha distinta, fue rechazada o quedó atascada y ya pasó el día.
P107. ¿La inhabilitación afecta mi caja e inventario?
Sí: quita esas unidades/valores del día en que las inhabilitas. Re‑emite para restituir valores.
P108. No llega FE al correo del cliente
Verifica correo del cliente, reenvía a otro correo de prueba y confirma que el proveedor no esté en mantenimiento.
P109. ¿Puedo enviar masivamente pendientes?
Sí, desde Empresas. Si hay de meses anteriores (otro proveedor), inhabilítalas primero.
P110. QR no aparece en la impresión
Asegura validación DIAN y usa el reporte FE con QR. La reimpresión genérica puede no traerlo.
P111. Cambio de The Factory a Delfín proveedor
Retira tokens antiguos, asocia resoluciones nuevas y valida rutas del Sync.
P112. Mensaje OLE o error extraño en una factura
Suele ser caso aislado: reimprime, o inhabilita y re‑emite. Si persiste, reporta soporte.
P113. ¿Cómo veo el estado de una FE?
Consulta Empresas > Historial FE o la DIAN con el CUFE.
P114. El CUFE dice 1899 o fecha rara
Problema de fecha/hora del equipo. Activa hora automática y ejecuta FechaAct.
P115. Tengo cientos de facturas represadas
Planifica envío por lotes y inhabilita las que ya no se validarán por fecha. Documenta el proceso.
P116. Trabajé en contingencia, ¿y ahora?
Cuando vuelva la conexión, envía pendientes y documenta el lapso de contingencia.
P117. Rechazo por identificación del cliente
Corrige NIT/CC/Pasaporte (formato válido) y re‑emite si fue rechazada.
P118. La FE se valida pero no imprime automática
Configura impresora en Reportes o imprime desde pantalla como bypass.
P119. ¿Nota crédito electrónica o no?
Si la factura fue electrónica, la NC también debe ser electrónica (misma terminal/ resolución).
P120. ¿Puedo cambiar de proveedor de FE?
Sí, planifica la transición: tokens, resoluciones, reportes y capacitación al equipo.
P121. Error 500/Excepción 90
Incidencia del proveedor o servicio. Reintenta luego; si urge, inhabilita y re‑emite con fecha correcta.
P122. ¿Fechas futuras o pasadas?
No emitas con fecha distinta al día actual. Si ya ocurrió, inhabilita y re‑emite.
P123. ¿Cómo prevenir quedarme con pendientes?
Monitorea Empresas > Pendientes a diario y automatiza alertas por correo/Teams.
P124. Diferencia FE vs talonario papel
FE va a DIAN y requiere validación; talonario es contingencia/soporte y tiene su propia resolución.
P125. ¿Cómo reimprimir FE con anexos?
Desde Consulta de ventas, elige Reimpresión y usa el reporte con QR y datos completos.
P126. ¿Qué pasa si corto la luz al facturar?
Podrían quedar registros huérfanos. Revisa auditoría y considera restauración si hay errores.
P127. El Sync inicia y se detiene solo
Reinstala Sync, revisa permisos del servicio y antivirus. Configura Inicio automático.
P128. Versiones 9.0.1 vs 9.0.2
La 9.0.2 mejora envíos FE. Si tienes pendientes crónicos, planifica update.
P129. Buenas prácticas FE
IP fija, Sync en automático, hora del sistema en automático, y resumen diario de pendientes por sede.
7) Compras / Documento Soporte
P130. ¿Cuándo usar Documento Soporte?
Para compras a no facturadores (honorarios, arriendos, servicios). Requiere resolución propia.
P131. ¿Cómo genero un Documento Soporte?
Compras > Documento Soporte: proveedor con RUT, concepto (ZA Gastos/Gastos), fecha actual, retención (3.5% si aplica) y guardar.
P132. No tengo folios de Documento Soporte
Gestiona la resolución en DIAN y asóciala en Delfín (terminal designada).
P133. Me equivoqué en el Documento Soporte
Emite una Nota de Ajuste según el error (valor/datos).
P134. El proveedor no aparece en lista
Crea el proveedor con NIT y DV correctos. Valida correo si necesitas envío.
P135. ¿Documento Soporte afecta inventario?
No. Se registra como gasto (no inventarios) salvo que uses compras de mercancía.
P136. No me deja registrar por fecha
Documento Soporte debe ir con fecha del día.
P137. Error al enviar Documento Soporte
Verifica Sync y resolución. Si persiste, reintenta/consulta proveedor y DIAN.
P138. ¿Puedo adjuntar soportes?
Incluye en el comentario y guarda el PDF en tu repositorio/ERP contable.
P139. Cargué una compra con consecutivo malo
Anula la compra, corrige el consecutivo y vuelve a ingresar. Evita tocar tablas sin guía.
P140. Egreso anulado inesperadamente
Valida el estado de la factura de compra y el abono. Si no está ‘viva’, cambia su estado y reintenta.
P141. ¿Cómo registrar retenciones?
Configura el medio de pago o el esquema de retención en compras según tu política.
P142. No veo las compras en reportes
Revisa fecha/rango y que la base sea la actual, no la de consulta histórica.
P143. ¿Doc. Soporte por terminal dedicada?
Sí, define una terminal exclusiva para ese proceso y su resolución.
P144. ¿Puedo editar un Documento Soporte enviado?
No. Emite Nota de Ajuste para corregir.
P145. Proveedor duplicado con NIT distinto
Unifica fichas y usa una sola maestra válida para evitar cruce de reportes.
P146. Buenas prácticas en compras
Verifica costos, impuestos y consecutivos antes de guardar; respalda soportes digitales.
P147. ¿Cómo exporto compras a Excel?
Desde Reportes de compras, exporta a .xlsx para contabilidad.
8) Inventario / Costos
P148. La toma física no cuadra con el valorizado
Si vendes el mismo día de la toma, habrá diferencias. Haz la toma con fecha anterior o bloquea venta durante el conteo.
P149. ¿Cómo hago una toma física rápida?
Inventarios > Toma física: carga productos, ingresa cantidades, ver diferencias, actualiza. Guarda evidencias.
P150. Quiero poner en cero solo lo negativo
Filtra por existencias negativas y ajusta con salidas/entradas o una toma física parcial.
P151. Costo promedio vs último costo no actualiza
Ejecuta Actualizar último costo y luego Actualizar costo promedio. Revisa productos compuestos.
P152. Producto compuesto no refleja costo real
Ingresa el costo de cada componente para que el compuesto calcule correctamente.
P153. Valorizado por centro de costos no cuadra
Actualiza costos y valida que no mezcles costos de 0101 y 0102 al consolidar ambos centros.
P154. Kardex para encontrar errores
Usa Kardex por producto para ver entradas/salidas y detectar movimientos atípicos.
P155. Costos disparados (ej. $6M una bandeja)
Corrige maestra y revaloriza. Revisa si hubo error de unidad o decimales.
P156. ¿Por qué no puedo vender por debajo del costo?
Hay una restricción de seguridad. Habilita permiso especial o actualiza el precio de venta.
P157. Inventario negativo tras anular factura
Asegúrate de cerrar mes y que el retorno a inventario se ejecute en el período actual.
P158. Reporte valorizado me da $0 en algunos items
Esos productos tienen costo en cero. Ajusta costo y vuelve a correr el reporte.
P159. ¿Cómo encontrar productos sin movimiento?
Reporte de rotación por rango de fechas. Útil para depurar catálogo.
P160. Decimales en pesables (ej. 0.0010)
Usa el número de decimales permitido y unidades correctas. Evita más de 3–4 decimales según configuración.
P161. ¿Puedo bloquear venta sin existencias?
Sí, activa la política de no vender en negativo en Roles/Permisos.
P162. ¿Qué es un dato huérfano?
Registro incompleto por cortes de energía. Puede requerir limpieza de tablas o restauración.
P163. Ajuste masivo de IVA en productos
Haz replace del IVA con respaldo previo y prueba en base de test antes de producción.
P164. Diferencias por ICUI/IBUA en compras
El costo puede aumentar por impuestos no descontables. Verifica la norma y tu parametrización.
P165. Toma física parcial por familia
Filtra por grupo/subgrupo y realiza la toma solo de esa sección.
P166. ¿Cómo exporto inventario valorizado?
Desde Reportes > Inventario valorizado, exporta a Excel con fecha de corte.
P167. Buenas prácticas de inventario
Bloquea ventas durante conteos críticos, documenta ajustes y ejecuta cierres mensuales a tiempo.
P168. Mi lector/báscula no cuadra con el sistema
Verifica configuración de pesables, decimales y drivers del periférico.
P169. Después de la toma, volvió a descuadrarse
Revisa si hubo ventas/entradas no registradas durante la toma o consolidaciones pendientes.
9) Clientes / Maestras / Productos
P170. Validación de EAN/PLU al importar maestra
Usa plantillas validadas: EAN 8–13 dígitos, sin duplicados, y máximo 999 subgrupos.
P171. Tengo grupos/subgrupos mal creados
No los elimines si ya tienen movimiento. Inhabilita y crea nuevos; documenta el cambio.
P172. Cambiar producto de grupo sin perder hist órico
No es recomendable si ya tiene movimientos. Alternativa: nuevo producto y descontinuar el anterior.
P173. Cliente creado con CC en lugar de NIT
Emite NC y vuelve a facturar al cliente correcto o corrige antes de emitir si no ha ido a DIAN.
P174. Correos de clientes no reciben FE
Verifica el correo y prueba con otro. Si a uno llega y a otro no, podría ser el buzón del cliente.
P175. Atributos para mejores reportes
Usa atributos (marca, talla, color) para filtrar reportes y promociones.
P176. Código de barras de 14–16 dígitos
Estándar recomendado 8–13. Ajusta y capacita para el escaneo correcto.
P177. ¿Cómo manejo productos compuestos?
Define componentes y sus costos. La venta del compuesto descuenta componentes.
P178. Descuentos por cliente
Configura listas de precios o permisos para descuentos controlados por rol.
P179. Importé maestra y no cargó todo
Revisa columnas obligatorias, tipos de dato y errores de validación antes del import.
P180. Duplicados en clientes/proveedores
Unifica fichas y mantén un solo registro maestro para evitar doble conteo.
P181. ¿Puedo asignar puntos por cliente?
Sí: define política (p. ej. 1 punto por $1.000) y activa acumulación en terminales.
P182. ¿Cómo inactivar productos?
Marca inactivo para que no aparezcan en ventas pero conserves histórico.
P183. Facturé a consumidor final y era empresa
Emite NC y refactura con NIT correcto. Evita hacerlo días después para no afectar flujos.
P184. ¿Qué hago con códigos largos y de inventario?
No los modifiques sin plan. Usa nuevos códigos si cambias la lógica.
P185. Plantilla ideal de maestra
Incluye: PLU, EAN, descripción, grupo/subgrupo, IVA, costo, precio(s), atributos, decimales si aplica.
P186. Buenas prácticas de catalogación
Estandariza nombres, evita tildes raras y define familias claras para reportes fiables.
P187. ¿Cómo crear clientes rápidos en caja?
Habilita búsqueda y alta rápida con mínimos: nombre, identificación y correo (si FE).
10) Actualizaciones / Versiones
P188. ¿Debo actualizar a 9.0.2?
Sí, si presentas pendientes FE, mejoras de Sync o reportes nuevos. Valida compatibilidad de reportes personalizados.
P189. ¿Qué reviso antes de actualizar?
Respaldo de BD, lista de reportes modificados, agenda en horas valle y comunica al equipo.
P190. Tras update, mis reportes cambiaron
Restaura tus reportes personalizados o ajusta márgenes. Haz pruebas con 1‑2 documentos.
P191. ¿Analytics necesita update aparte?
Sí: reinstala/actualiza Analytics y re‑sincroniza el dataset.
P192. Se dañó el Sync después del update
Reinstala Sync y confirma tokens. Ponerlo en Inicio automático.
P193. ¿Cuánto dura una actualización?
Según sedes/equipos: de 15 a 60 min por equipo promedio.
P194. ¿Puedo operar durante el update?
Evita ventas en cajas afectadas. Programa por etapas (servidor primero, luego terminales).
P195. ¿Qué pasa si apagan el PC en medio?
Riesgo de corrupción. Retoma con restauración si algo falló.
P196. ¿Cómo saber mi versión actual?
En Ayuda > Acerca de o en la pantalla principal del sistema.
P197. ¿Puedo volver a la versión anterior?
Solo con respaldo y bajo plan de contingencia. No es lo habitual.
P198. ¿Afecta a integraciones (SINCO, BI)?
Sí, valida compatibilidad y credenciales antes de actualizar.
P199. Buenas prácticas de update
Respaldos, pruebas en ambiente de test, comunicación y checklist de verificación post‑update.
P200. ¿Se actualizan también las impresoras?
No, pero revisa drivers y reasigna reportes si cambió el entorno.
P201. ¿Qué cambios trae 9.0.2 en FE?
Mejoras de estabilidad de envío y manejo de pendientes/contingencia.
11) Notas Crédito / Ajustes
P202. ¿Cuándo usar Nota Crédito?
Para anular o disminuir una factura (cantidad, valor, datos).
P203. NC por producto vs por valor
Por producto cuando devuelves ítems; por valor cuando ajustas totales/descuentos.
P204. Emití NC y ahora tengo un ‘saldo a favor’
Es normal: úsalo para compensar otra venta o devuélvelo según tu política.
P205. ¿NC electrónica siempre?
Sí, si la factura fue electrónica. Usa la misma terminal con resolución de NC.
P206. La NC no sale en el informe diario
Habilita mostrar NC en el comprobante o configura que impacte el reporte.
P207. Quiero eliminar una NC mal hecha
Si no está validada, puedes eliminar. Si ya fue a DIAN, emite Nota de Ajuste inversa.
P208. NC sin QR
O no es electrónica o usaste un reporte sin QR. Configura la resolución de NC y el reporte correcto.
P209. NC para factura a nombre equivocado
Emite NC y refactura al cliente correcto (NIT).
P210. ¿Impacta inventario?
Si la NC devuelve producto, retorna al inventario cuando corresponda al período abierto.
P211. ¿Puedo hacer NC parcial?
Sí, selecciona ítems o monto a ajustar.
P212. Error al reimprimir NC
Revisa reporte de NC y que esté validada si necesitas el QR.
P213. NC en fecha distinta al día
Evítalo. Si ocurrió, documenta y ajusta con tu contador.
P214. ¿Cómo explico NC al cliente?
Es un documento que corrige o anula una factura. Comparte PDF/QR por correo.
P215. Necesito ver todas las NC del mes
Reportes > Notas crédito por rango de fechas. Exporta a Excel.
P216. NC por forma de pago equivocada
Anula con NC por valor y refactura con medio de pago correcto.
P217. NC por precios mal digitados
Emite NC por producto y refactura con el precio correcto.
P218. Buenas prácticas con NC
Valida datos antes de emitir, explica al cliente el impacto y registra el motivo en observaciones.
P219. ¿Nota de ajuste es lo mismo?
No. La Nota de Ajuste corrige Documentos Soporte. La NC corrige facturas de venta.
12) Cierre de mes / Fin de día / Fechas
P220. ¿Para qué sirve ‘Fin de día’?
Consolida y limpia pendientes de las terminales. Úsalo diariamente al cerrar operación.
P221. Cierre de mes dio ‘desbordamiento numérico’
Actualiza último costo y costo promedio, reintenta el cierre. Si persiste, soporte técnico.
P222. Cerré septiembre en vez de agosto
Reabre, cierra en orden correcto y documenta cambios. Revisa inventario y resoluciones.
P223. Fecha diferente a la actual al vender
Ejecuta FechaAct y activa hora automática en Windows.
P224. ¿Cuándo cerrar mes?
Al finalizar el período contable y tras validar inventario/ventas/NC. Evita cierres con ventas ‘congeladas’.
P225. No me deja registrar por fecha
El sistema impide registrar en día distinto. Corrige fecha del SO y usa FechaAct.
P226. Ventas congeladas cambiaron de valor
Revisa auditoría por líneas eliminadas y descongelado. Evita vender en dos ejecutables a la misma BD.
P227. ¿Cómo programo recordatorios de fin de día?
Crea tareas en Windows/Teams y capacita al turno de cierre.
P228. ¿Afecta caja el inhabilitar en otro día?
Sí. El ajuste impacta el día de la inhabilitación. Coordina con tesorería.
P229. ¿Qué hago si apagan la PC al cerrar?
Reabre, ejecuta Fin de día y valida consolidaciones. Si hay errores, considera restaurar.
P230. ¿Se puede cerrar por terminales?
Sí, pero valida que todas consoliden. El servidor debe quedar limpio de pendientes.
P231. El diario muestra horas negativas
Revisa ventas por hora; puede haber facturas con fecha/hora incorrectas.
P232. ¿Puedo deshacer un cierre?
Se puede reabrir bajo control. Documenta todo y coordina con contabilidad.
P233. Buenas prácticas de cierre
Checklist: FE enviadas, NC revisadas, inventario sin negativos, backup OK, y Fin de día ejecutado.
P234. ¿Qué es FechaAct?
Un utilitario que sincroniza la fecha/hora del sistema con Delfín.
P235. Mi cierre no refleja NC del día
Activa mostrar NC y verifica que las NC se emitieron en el mismo día.
13) SINCO / Enlace contable
P236. Las cifras de SINCO no coinciden con ventas
Revisa clientes duplicados, prefijos y que no duplique ventas de contado en el mapeo.
P237. ¿Cómo exporto a SINCO/Contable?
Usa la interfaz oficial y valida mapeos de cuentas por terminal/medio de pago.
P238. Discriminación de pagos no automática
Hoy debe hacerse manual o con desarrollo. Documenta el proceso.
P239. Costo mercancía vendida incorrecto
Delfín usa último costo. Si necesitas promedio/otra lógica, evalúa desarrollo/reporte especial.
P240. ¿Se integra con WordOffice?
Aún no disponible en algunas versiones. Consulta con desarrollo por roadmap.
P241. Prefijos por documento en interfaz
Configura prefijos por terminal para que SINCO lea correctamente.
P242. Notas crédito y su impacto contable
Asegura que NC esté en el mapeo y valida contra el diario.
P243. Ventas por centros de costo
Separa 0101/0102 y valida que la interfaz no mezcle costos al consolidar.
P244. ReteIVA/ReteFuente en ventas
Configura medios de pago/cuentas para reflejar retenciones en la exportación.
P245. ¿Cómo depurar duplicados en exportación?
Identifica clientes duplicados y marca uno como principal. Reexporta.
P246. Errores de red al exportar
Hazlo desde el servidor, con red estable. Evita Wi‑Fi.
P247. Reportes de control previos a exportar
Comparativo diario vs ventas por fecha para asegurar que no haya huecos.
P248. ¿Qué hacer si el contable difiere?
Valida reglas de impuestos y si el contable omite conceptos (p. ej., carnes).
P249. Buenas prácticas de enlace
Manten catálogos (clientes/proveedores) limpios y mapeos de cuenta documentados.
14) URL inaccesible / Sync / The Factory
P250. Error ‘URL no accesible’
Inicia Sync, verifica IP en Empresas y que haya Internet. Reintenta.
P251. Sync no abre
Reinstala Sync, renombra carpeta antigua y configura servicio en Inicio automático.
P252. El proveedor está en mantenimiento
Reintenta más tarde. Si urge, talonario papel o inhabilita y re‑emite cuando vuelva.
P253. TFHKA vs Delfín proveedor
Si migras, retira tokens viejos y asocia nuevas resoluciones en el nuevo proveedor.
P254. ‘No se pudo establecer canal SSL/TLS’
Antivirus/firewall bloqueando. Autoriza dominios del proveedor y puertos requeridos.
P255. ¿Dónde veo logs del Sync?
En la carpeta del Sync. Útiles para soporte cuando hay envíos trabados.
P256. URL sí abre en navegador pero falla envío
Puede ser servicio detenido o token inválido. Reinicia servicio y valida credenciales.
P257. ‘Servicio no disponible durante envío’
Reintenta luego. Si persiste, reinstala Sync y confirma IP/puertos.
P258. Error 500 aleatorio
Intermitencia del proveedor. Mantén respaldo y reenvía más tarde.
P259. ¿Cómo poner Sync en automático?
Servicios de Windows > Sync > Tipo de inicio: Automático (Retrasado).
P260. ¿Puedo operar sin Sync?
Solo en contingencia. Luego envía pendientes y documenta.
P261. Cambió la IP del servidor y falló todo
Fija la IP y actualízala en Empresas y en el Sync.
P262. TLS/SSL con certificados caducados
Actualiza certificados/sistema y reintenta. Soporte puede guiarte.
P263. ¿El proveedor puede rechazar por volumen?
Evita picos: envía por lotes y fuera de horas pico.
P264. Error al reenviar FE antiguas
Si son de otro proveedor/mes anterior, inhabilita y re‑emite en la fecha correcta.
P265. ¿Cómo pruebo si es Internet?
Navega a sitios conocidos y haz speedtest. Si falla, llama a tu ISP.
P266. ¿Qué pasa con VPN corporativas?
Pueden bloquear puertos. Desactívala durante el envío si interfiere.
P267. Sync iniciado pero sin movimiento
Revisa rutas de entrada/salida y que los XML se generen en la carpeta esperada.
P268. ¿Puedo cambiar el puerto del Sync?
Solo si soporte lo indica. Implica ajustes en firewall/políticas.
P269. Buenas prácticas con Sync
Inicio automático, monitoreo diario de pendientes, y registro de incidentes por fecha/hora.
P270. Lista blanca del antivirus
Añade carpetas de Delfín/Sync a exclusiones para evitar bloqueos.
P271. Tengo error ERL aleatorio
Reinstala Sync/Analytics, limpia restos y valida permisos del servicio.
15) Seguridad / Usuarios / Permisos
P272. No me deja hacer descuentos
Pide al administrador permiso de rol o habilita la política en tu usuario.
P273. La caja no permite vender por otro precio
Activa permiso de vender por diferentes precios para esa terminal/usuario.
P274. Bloqueé un usuario por error
Un administrador puede desbloquear o resetear clave desde seguridad.
P275. Quiero crear un súper usuario
Hazlo desde Seguridad > Usuarios y asigna rol con todos los permisos (uso responsable).
P276. ¿Cómo evitar ventas sin existencia?
Activa la política de no vender en negativo en Roles.
P277. La terminal quedó bloqueada ‘en uso’
Cierra sesión en ese equipo o desbloquéala desde procesos especiales (admin).
P278. ¿Puedo limitar acceso a módulos?
Sí, vía Roles/Permisos por usuario/terminal (compras, precios, reportes, etc.).
P279. Olvidé la clave de Delfín
Un admin puede restablecerla. Documenta la solicitud.
P280. Permisos para NC y egresos
Asigna roles específicos para Notas Crédito y Egresos para evitar errores de caja.
P281. Quiero ocultar datos del negocio en un reporte
Usa un reporte alterno sin encabezado sensible o crea uno de remisión.
P282. ¿Cómo audito quién hizo qué?
Revisa auditorías por terminal/cajero y reportes de líneas eliminadas.
P283. Puntos y fidelización
Activa la acumulación de puntos por terminal y define la política (ej. 1 punto/$1.000).
P284. ¿Puedo impedir cambiar fecha manual?
Sí, usa FechaAct y bloquea cambios de hora en Windows vía política interna.
P285. Usuarios por sede/terminal
Crea usuarios por sede con permisos y reportes acordes a cada operación.
P286. Buenas prácticas de seguridad
Menos privilegios por defecto, roles claros, cambio de claves y bitácora de accesos.
P287. Checklist de alta de usuario
Asignar rol, caja/terminal, impresoras, reportes, puntos y restricciones de precio.
Total de preguntas incluidas: 287