Saltar al contenido principal

Cuentas por pagar

Este módulo permite parametrizar y ejecutar el informe de Cuentas por pagar para consultar obligaciones pendientes con proveedores, validar vencimientos, programar pagos y generar vistas filtradas por criterios como fechas, proveedores, estado y terminal. Su objetivo es facilitar la gestión de pagos y la conciliación con el mayor contable.

🎯 Ruta de acceso desde el menú

Reportes → Cartera → Cuentas por pagar

Cuentas por pagar

📖 Filtros para el reporte

A continuación se detallan los filtros disponibles para personalizar el informe de cuentas por pagar:

CampoDescripción breveEjemplo de valor
TerminalPunto o estación desde donde se emite o limita la consulta.010101
FechaTipo de fecha que se usará para filtrar.Fecha de vencimiento
Fecha inicialLímite inferior del rango de fechas (formato dd/mm/aaaa).01/09/2025
Fecha finalLímite superior del rango de fechas (formato dd/mm/aaaa).30/09/2025
Identificación del proveedorNIT o identificación del proveedor. (Campo con buscador: CTRL+B)800123456-7
Razón social / NombreNombre o razón social del proveedor.PRVEEDOR XYZ S.A.S.
Solo total a pagarOpción para mostrar únicamente solamente el total adeudadoActivado
EstadoEstado del documento (pendiente, pagado, vencido).ATRASADA

✅ Operación y recomendaciones

  • Definir el alcance: comienza por seleccionar el tipo de fecha y el rango adecuado para el análisis.
  • Validación de fechas: asegúrate de que la fecha inicial no sea mayor que la fecha final y que ambas correspondan al período contable deseado.
  • Filtros por proveedor: utiliza Identificación del proveedor o Razón social para consultas específicas. Si no se indica, el informe incluirá todos los proveedores.
  • Estado del documento: filtra por Pendiente, Pagado o Vencido según la necesidad. Esto ayuda a priorizar pagos urgentes.
  • Terminal: si tu empresa maneja múltiples terminales, selecciona la correcta para evitar datos duplicados o incompletos.
  • Resultados vacíos: si no aparecen datos, revisa el rango de fechas, el estado seleccionado y la identificación del proveedor.
  • Conciliación contable: compara los totales del informe con el mayor contable para garantizar consistencia, especialmente en cierres de mes.
  • Exportación: antes de exportar, confirma que los filtros aplicados son definitivos para evitar reprocesos.