Saltar al contenido principal
Version: 9.0.x

Plan de cuentas

El Plan Único de Cuentas (PUC), según el Decreto 2650 de 1993 de la legislación colombiana, tiene como objetivo garantizar la uniformidad, transparencia y comparabilidad de la información contable registrada por los entes económicos. Está compuesto por un catálogo de cuentas y sus respectivas descripciones y dinámicas, que deben aplicarse en el registro de todas las operaciones contables.

En Sinco Software, el plan de cuentas se configura para cada tipo de documento contable (ventas, compras, abonos, etc.), permitiendo asociar subcuentas específicas que serán utilizadas en la generación de movimientos contables.

🔤 Generalidades

  • Cada plan de cuentas en Sinco se asocia a un tipo de documento contable.
  • No es necesario definir la jerarquía completa (Clase – Grupo – Cuenta); solo se configuran las subcuentas.
  • Cada subcuenta debe tener una fórmula asociada que determine cómo se calcula el valor del movimiento (Débito o Crédito).

🛠️ Pasos para crear o modificar un plan de cuentas

  1. Acceder al módulo

    • Dirígete a la pestaña Plan de cuentas.
    • Selecciona la acción deseada: Nuevo o Modificar.
  2. Completar la pestaña "General"

    Plan de cuentas

    En esta sección se ingresan los datos básicos del catálogo:

    • Nombre: asigna un nombre descriptivo al plan de cuentas.
    • Descripción: añade una breve explicación sobre el uso del catálogo.
  3. Configurar las cuentas contables

    Configurar cuentas contables

    En la pestaña Cuentas contables, se definen las subcuentas que formarán parte del catálogo, junto con la fórmula que se utilizará para calcular sus valores.

    Acciones disponibles:

    • Listar cuentas contables
    • Ordenar cuentas
    • Agregar nueva cuenta
    • Editar cuenta existente
    • Eliminar cuenta
  4. Agregar o editar una cuenta contable

    Cuenta contable

    Al agregar o editar una cuenta, se debe completar la siguiente información:

    • Nombre de la cuenta: descripción clara de la cuenta contable.
    • Código de la cuenta: código numérico de la subcuenta. No se permiten duplicados dentro del mismo catálogo.
    • Naturaleza: indica si la cuenta es de tipo Débito o Crédito.
    • Fórmula asociada: selecciona la fórmula que calculará el valor de la cuenta. Si no existe, puede configurarse en el módulo Fórmulas.
    • ¿La cuenta necesita base?: selecciona si la cuenta requiere un valor base adicional (por ejemplo, para impuestos o retenciones).
    • ¿Es una cuenta de IVA?: selecciona si la cuenta corresponde a un impuesto sobre el valor añadido.
    • ¿La cuenta necesita tercero?: selecciona una de las siguientes opciones:
      • : se usará la identificación del tercero asociado al documento.
      • Identificación única para el tercero: se usará un valor fijo, independientemente del tercero.
      • No: no se requiere información del tercero.
    • Identificación única para el tercero: si se seleccionó la opción anterior, ingresa aquí el valor fijo que se utilizará.
  5. Guardar la configuración

    • Presiona Aceptar para confirmar los cambios de la cuenta contable.
    • Una vez configuradas todas las cuentas del catálogo, presiona Aceptar en la ventana principal para guardar el plan de cuentas completo.