Saltar al contenido principal
Version: 9.0.x

Comprobantes contables

En contabilidad, un comprobante es un documento interno que resume y respalda una o varias operaciones económicas, como ventas, compras, abonos o devoluciones. Aunque no tiene valor probatorio por sí mismo, es fundamental para el registro organizado de los hechos contables.

En Sinco Software, los comprobantes permiten mapear los tipos de documentos generados en Delfín Software® con los planes de cuentas configurados, definiendo cómo se agrupa la información y qué parámetros se aplican para su integración con el programa contable.

🔤 Generalidades

Cada comprobante en Sinco Software define:

  • El tipo de documento (ej. factura, recibo de caja).
  • El código de comprobante usado por el sistema contable.
  • La forma de agrupar la información contable (por transacción, día o totalizado).
  • El plan de cuentas que se aplicará.
  • La relación con documentos de referencia (ej. abonos a facturas).

Esto permite una integración precisa entre los datos comerciales y contables.

🛠️ Pasos para crear o modificar un comprobante

  1. Acceder al módulo

    • Dirígete a la pestaña Comprobantes.
    • Selecciona la acción deseada: Nuevo o Modificar.
  2. Completar la pestaña "Información contable"

    Comprobante

    En esta sección se definen los parámetros contables del comprobante:

    • Nombre: asigna un nombre descriptivo al comprobante.
    • Descripción: añade una breve explicación sobre su uso.
    • Agrupación de la información:
      • Transacción: agrupa por número de documento.
      • Día: agrupa por fecha de registro.
      • Totalizado: genera un resumen global sin agrupación.
    • Código del comprobante: código utilizado por el programa contable.
    • Código de comprobante de referencia: si el comprobante depende de otro (ej. abonos a facturas), indica aquí el código del documento de referencia.
    • Genera archivo para LIBRA: activa esta opción si el comprobante se usará en el programa contable LIBRA.
  3. Completar la pestaña "Información de Delfín Software"

    Información de Delfín Software

    Aquí se define la relación entre el comprobante y los datos de Delfín Software®:

    • Transacción a tomar:
      • Ventas: ventas de contado, crédito, abonos, notas crédito.
      • Consignación: ventas y devoluciones bajo modalidad de consignación.
      • Compras: compras de contado, crédito, abonos.
      • Transacciones: otros ingresos, egresos, devoluciones, etc.
    • Tipo de transacción: selecciona el tipo de documento específico.
    • Código de transacción en Delfín: si seleccionaste “Transacciones”, indica aquí el código correspondiente (ej. “05” para devoluciones en compras).
    • PUC para información detallada: plan de cuentas para registros individuales.
    • PUC para información general: plan de cuentas para agrupaciones generales.
    • PUC para información resumida: plan de cuentas para totales globales.
  4. Guardar la configuración

    Una vez completados todos los campos, presiona el botón Aceptar para guardar el comprobante.