Saltar al contenido principal

Preguntas frecuentes

A continuación se vas a describir las respuestas a algunas de las preguntas mas comunes acerca de el uso de Sinco Software.

🧭 Inicio y configuración

¿Qué debo configurar primero para usar Sinco Software?

Debes comenzar por configurar los programas contables, las empresas, las fórmulas, los planes de cuentas y los comprobantes. Estos elementos son esenciales para que la generación contable sea coherente y precisa.

¿Puedo trabajar con varias empresas en Sinco Software?

Sí. Puedes configurar múltiples empresas, incluso si cada una utiliza un programa contable diferente, siempre que todas trabajen con Delfín Software®.

¿Qué es un programa contable en Sinco Software?

Es la definición de las características técnicas del sistema contable que usas (formato de fecha, estructura de movimientos, identificadores de débito/crédito, etc.).

🧮 Fórmulas y plan de cuentas

¿Para qué sirven las fórmulas contables?

Permiten realizar cálculos automáticos con los datos de Delfín Software®, como sumar diferentes porcentajes de IVA o calcular valores netos.

¿Qué información necesito para configurar un plan de cuentas?

Debes tener los códigos de subcuentas, su naturaleza (débito o crédito), la fórmula asociada y si requieren base, tercero o identificación única.

¿Puedo usar el mismo código de cuenta en diferentes planes?

Sí, pero dentro de un mismo plan de cuentas no puede haber duplicados.

📑 Comprobantes contables

¿Qué es un comprobante en Sinco Software?

Es la configuración que vincula un tipo de documento (como una factura o recibo de caja) con su plan de cuentas y parámetros contables.

¿Cómo se agrupa la información contable en un comprobante?

Puedes agruparla por transacción (documento), por día o como un total globalizado.

¿Puedo configurar comprobantes para diferentes tipos de transacciones?

Sí. Puedes asociar comprobantes a ventas, compras, consignaciones u otras transacciones según el tipo de documento en Delfín Software®.

📤 Generación y exportación contable

¿Qué es la exportación contable en Sinco Software?

Es el proceso mediante el cual se transforma la información registrada en Delfín Software (ventas, compras, cuentas por pagar, etc.) en un formato estructurado que puede ser interpretado por un sistema contable externo, ya sea mediante un archivo plano o por envío directo a MaGister.

¿Qué diferencia hay entre generar datos y exportar?

  • Generar datos permite visualizar y revisar la información contable antes de exportarla.
  • Exportar crea el archivo plano o envía los datos directamente al sistema contable.

¿Puedo generar y exportar los datos al mismo tiempo?

Sí. Sinco Software ofrece un botón que permite generar los datos y exportarlos en un solo paso, agilizando el proceso cuando ya se ha validado la configuración.

¿Cómo sé si la información contable está cuadrada?

Después de generar los datos, en la pestaña Datos se muestran los totales de débito, crédito y la diferencia. Si la diferencia es distinta de cero, hay un descuadre que debe corregirse antes de exportar.

¿Qué hago si hay un descuadre?

Debes revisar los registros contables generados, identificar errores (como comprobantes incompletos o cuentas mal asignadas), corregirlos en los módulos de origen y volver a generar los datos.

¿Cómo puedo buscar un documento específico dentro de los datos generados?

Utiliza el campo Número de documento en la pestaña Datos, escribe el número que deseas buscar y presiona Buscar. El sistema recorrerá los registros y posicionará el cursor en cada coincidencia.

¿Qué parámetros debo configurar antes de generar los datos?

Debes seleccionar:

  • La empresa.
  • Una terminal o centro de costo (opcional).
  • El rango de fechas.
  • Uno o varios comprobantes contables.

¿Qué formatos de exportación están disponibles?

  • Archivo plano (texto): para importar en cualquier sistema contable.
  • Envío directo a MaGister: sin necesidad de generar archivos intermedios.

🌐 Trabajo en red

¿Puedo usar Sinco Software en varios equipos?

Sí. Puedes instalarlo en varios computadores y compartir la carpeta de configuración para que todos trabajen con la misma información.

¿Qué carpeta debo compartir para trabajar en red?

La carpeta C:\DlpSystems\Sinco\Data.

💾 Copias de seguridad

¿Qué debo respaldar en una copia de seguridad?

La carpeta Data, que contiene toda la configuración del sistema.

¿Cómo hago una copia de seguridad?

Copias la carpeta Data desde la ruta de instalación y la pegas en un dispositivo de almacenamiento externo.

¿Cómo restauro una copia de seguridad?

Desde el módulo Configurar Sinco, accede a la opción “Restaurar una copia de seguridad”, selecciona la carpeta Data y presiona “Iniciar restauración”.