Configurar la empresa
El módulo Empresas en Delfín Software permite registrar y gestionar la información legal, comercial y de contacto de las organizaciones que operan en el sistema. Esta configuración es esencial para garantizar la correcta facturación, cumplimiento normativo y comunicación con clientes y entidades regulatorias.
🎯 Ruta de acceso desde el menú
Archivos → Configuración → Empresas
📖 Definiciones
A continuación, se presenta una tabla con la información que encontrará, su descripción y un ejemplo del contenido:
Campo | Descripción | Ejemplo |
---|---|---|
Código * | Identificador único de la empresa en el sistema | 01 |
Identificación * | Número de identificación fiscal | 900123456-7 |
Razón social * | Nombre legal de la empresa | Compañía XYZ S.A.S. |
Teléfono principal | Número de contacto principal | 6041234567 |
Otro teléfono | Número de contacto alternativo | 3109876543 |
Nombre comercial * | Nombre con el que se conoce la empresa | XYZ Comercial |
Ciudad del establecimiento * | Ciudad donde opera la empresa | Medellín |
Dirección del establecimiento * | Dirección física del establecimiento | Calle 10 # 45-67 |
Tipo de identificación * | Clasificación del documento (NIT, CC, etc.) | NIT |
Tipo de persona * | Naturaleza jurídica (Natural o Jurídica) | Jurídica |
Tipo de contribuyente * | Régimen tributario aplicable | Régimen Común |
Ciudad tributaria | Ciudad registrada para efectos fiscales | Bogotá |
Dirección tributaria | Dirección registrada para efectos fiscales | Carrera 15 # 80-20 |
Representante legal * | Nombre del representante legal | Juan Pérez |
Correo recepción electrónica * | Correo para recepción de documentos electrónicos | facturacion@xyz.com |
Valor máximo P.O.S | Límite máximo permitido para ventas en P.O.S | 5,000,000 |
✅ Operación y recomendaciones
- Consistencia de datos: Verifica que la identificación y razón social coincidan con los documentos legales.
- Campos obligatorios: Los marcados con * son requeridos para guardar la información.
- Formato de correo: Asegúrate de que el correo electrónico sea válido y esté activo.
- Valor máximo P.O.S: Define un valor acorde a la política interna para evitar errores en ventas.
- Actualización periódica: Revisa y actualiza la información al menos una vez al año para mantenerla vigente.
- Validación tributaria: Confirma que el tipo de contribuyente y la ciudad tributaria estén alineados con la normativa fiscal.