Saltar al contenido principal

Comisiones

El módulo Comisiones define los rangos base sobre los que luego se calculan o asignan porcentajes de comisión en procesos comerciales.

Con esta parametrización podrás:

  • Mantener un catálogo estándar de conceptos de comisión (p. ej., Contado, Crédito, Servicio).
  • Establecer rangos (límites Desde y Hasta) que servirán como referencia para reglas de cálculo o para asignaciones por vendedor.
  • Asegurar consistencia y facilitar reportes de desempeño y liquidaciones.

🎯 Ruta de acceso desde el menú

Archivos → Maestros → Vendedores → Comisiones

Comisiones

📖 Información que se almacena

Los campos marcados con * son obligatorios.

CampoDescripciónEjemplo
Código *Identificador único de la regla/rango de comisión. Úsalo corto y consistente.1
Concepto *Concepto al que aplica la comisión. Selección desde lista desplegable.Contado
Desde *Límite inferior del rango sobre el cual se evaluará la comisión (p. ej., monto, productos o grupos, según tu política).0
Hasta *Límite superior del rango (inclusive, salvo que tu procedimiento indique lo contrario).999.999

Nota: En algunas implementaciones, los campos Desde/Hasta representan montos; en otras, productos o grupos. Define la unidad oficial en tu procedimiento interno y úsala de forma consistente en todo el sistema.

✅ Operación y recomendaciones

Buenas prácticas

  • Define previamente el listado corporativo de conceptos de comisión (p. ej., Contado, Crédito, Producto, Grupo, Subgrupo, Abono crédito, Abono vencimiento).
  • Usa un esquema de códigos sencillo y ordenable (1, 2, 3).

Validaciones sugeridas

  • Código: debe ser único; sin espacios iniciales/finales ni caracteres no permitidos.
  • Concepto: obligatorio; selecciona únicamente valores del catálogo autorizado.
  • Desde/Hasta:
    • Ambos obligatorios y numéricos si representan montos o unidades (≥ 0).
    • Si representan producto o grupos, valida los códigos correspondientes.
  • Coherencia con ventas: verifica que los rangos cubran el universo real de operaciones (sin “huecos”).

Controles de calidad

  • Antes de poner en producción, prueba la liquidación de comisiones con datos de ejemplo para confirmar que los rangos actúan como se espera.
  • Revisa periódicamente los rangos y conceptos frente a nuevas políticas comerciales o variaciones de precios.