Saltar al contenido principal

Transacciones

El módulo Transacciones define el comportamiento de los movimientos de inventario en tu empresa: entradas, salidas y traslados entre centros de costo. Aquí determinas si una transacción afecta existencias, ajusta costos, asigna proveedor y si impacta cuentas por pagar. Una correcta configuración asegura kardex coherente, cálculo fiel del costo, control de stock negativo y correcta contabilización operativa.

🎯 Ruta de acceso desde el menú

Archivos → Maestros → Transacciones

Transacciones

📖 Información que se almacena

Nota: Los campos marcados con * son obligatorios.

CampoDescripciónEjemplo
Centro de costo *Centro de costo donde se registrará el movimiento.PUNTO DE VENTA, BODEGA CENTRAL
Código *Identificador corto y único de la transacción.06
Descripción *Nombre descriptivo para el usuario.ENTRADA POR COMPRA, SALIDA POR CONSUMO INTERNO
Movimiento *Naturaleza del movimiento en el origen: Entrada o Salida.Entrada
Asignar un proveedorSi se marca, el movimiento permite/solicita proveedor (típico en compras o devoluciones a proveedor).Marcado para compras
Disminuir las cuentas por pagarSi está activo y la transacción tiene proveedor, reduce CxP (propio de notas o devoluciones).Marcado en Devolución a proveedor
Ingresar el costo manualmenteHabilita captura manual del costo del ítem al registrar la transacción.Marcado en ajustes de costo
Afectar el costo del productoIndica si la transacción actualiza el costo del producto (p. ej., entradas por compra, ajuste costo).Marcado en compras
Permitir salidas de productos sin tener existenciasAutoriza stock negativo para esta transacción.No marcado (recomendado)
Definir el centro de costo destinoConvierte la transacción en traslado (origen → destino).Marcado para traspasos
Centro de costo destinoCentro al cual llegarán los productos cuando se trate de traslado.TIENDA LAURELES
Movimiento en destino *Naturaleza del movimiento en destino (usualmente el inverso del origen).Salida si origen es Entrada (según flujo)

Relaciones y dependencias

  • “Disminuir las cuentas por pagar” solo aplica cuando “Asignar un proveedor” está activo.
  • Traslados: marca “Definir el centro de costo destino” para habilitar Centro de costo destino y Movimiento en destino (debe ser coherente con el flujo).

✅ Operación y recomendaciones

  • Diseña tu catálogo antes de parametrizar
    • Enumera las transacciones que realmente usas: Compra, Devolución a proveedor, Ajuste entrada/salida, Consumo interno, Traslado bodega → tienda, etc.
  • Coherencia de movimientos
    • Para traslados, usa pares consistentes: si en origen defines Salida, en destino usualmente debe ser Entrada y viceversa.
    • Evita crear traslados que no definan destino; producirá existencias erróneas.
  • Gobernanza de costos
    • Marca Afectar el costo del producto solo cuando el movimiento debe recalcular costo (compras, ajustes de costo).
    • Usa Ingresar el costo manualmente únicamente en escenarios controlados y con doble revisión.
  • Control de stock
    • Mantén Permitir salidas… sin existencias desmarcado para prevenir stock negativo. Actívalo solo con políticas claras y auditoría.
    • Revisa periódicamente transacciones con saldo negativo y corrige con entradas/ajustes.
  • Integración con CxP y proveedores
    • Activa Asignar un proveedor en movimientos relacionados con compras/devoluciones.
    • Usa Disminuir las cuentas por pagar en devoluciones o notas para impactar el saldo del proveedor de forma automática.
  • Seguridad y responsabilidades
    • Restringe quién puede crear o modificar tipos de transacción. Un error aquí impacta todo el inventario y costos.
  • Pruebas finales
    • Registra documentos de prueba por cada transacción configurada y verifica: kardex, existencias, costos y, si aplica, CxP.
    • Simula traslados entre centros y confirma que origen/destino y movimientos sean consistentes.
  • Mantenimiento
    • Revisa transacciones en desuso para inactivarlas.
    • Audita mensualmente el impacto de ajustes e ingresos manuales de costo.