Saltar al contenido principal

Atributos secundarios

El módulo Atributos secundarios permite crear un catálogo de características complementarias que se asignan a los productos, como material, empaque, acabado u otras especificaciones adicionales. Estos atributos ayudan a:

  • Detallar la descripción del producto sin saturar el nombre principal.
  • Facilitar búsquedas y filtros en procesos de ventas, compras e inventario.
  • Mejorar la clasificación para reportes y análisis.
  • Soportar políticas comerciales diferenciadas por variantes.

🎯 Ruta de acceso desde el menú

Archivos → Maestros → Productos → Atributos secundarios

Atributos secundarios

📖 Información que se almacena

Los campos marcados con * son obligatorios para guardar el registro.

CampoDescripción breveEjemplo de contenido
Código *Identificador único y corto del atributo secundario. Úsalo para mantener consistencia en el catálogo.MAT, EMP, 002
Descripción *Nombre legible del atributo para los usuarios.Material, Empaque, Acabado

✅ Operación y recomendaciones

  • Planificación del catálogo
    • Define previamente qué atributos secundarios son necesarios para tu negocio. Evita crear atributos redundantes o poco usados.
    • Usa este módulo para características complementarias, no para atributos principales (que se gestionan en el módulo correspondiente).
  • Nomenclatura clara y consistente
    • Mantén códigos cortos y significativos (MAT para Material, EMP para Empaque).
    • Usa descripciones en singular y sin abreviaturas confusas.
  • Consistencia con Productos
    • Asegúrate de que los atributos creados aquí se utilicen en Productos → Atributo secundario para aprovechar búsquedas y reportes.
    • Evita duplicar atributos entre primarios y secundarios.
  • Control y gobernanza
    • Limita permisos de creación/edición a responsables del maestro de productos.
    • Documenta cambios (quién, cuándo, por qué) para auditoría.
  • Pruebas y validación
    • Crea un producto de prueba asignando el nuevo atributo secundario y valida su visualización en POS, facturación y reportes.
    • Si tu política de precios depende de atributos, verifica reglas y cálculos.
  • Mantenimiento del catálogo
    • Revisa periódicamente los atributos no utilizados para depuración.
    • Antes de eliminar un atributo usado en productos, evalúa impactos en histórico y reportes.