Saltar al contenido principal

Otros ingresos

🧭 Para qué sirve la información de este módulo

El módulo Otros ingresos permite crear y administrar los conceptos que se usarán para registrar ingresos distintos a la venta principal (por ejemplo: comisiones por recaudo, penalidades, cargos administrativos, etc.).
Con esta parametrización podrás:

  • Definir códigos y descripciones estandarizadas para facilitar la captura y el reporte.
  • Configurar el comportamiento operativo del concepto (acciones adicionales, si afecta CxC y si requiere observaciones).
  • Establecer la tarifa de IVA aplicable cuando corresponda, favoreciendo la consistencia tributaria.

Los campos marcados con * son obligatorios.

🗺️ Ruta de acceso al módulo

Menú: Archivos → Maestros → Otros ingresos

Otros ingresos

Desde allí podrás crear, editar o consultar los conceptos disponibles de otros ingresos.

📋 Tabla de campos y ejemplos

CampoDescripción breveEjemplo de contenido
Código *Identificador único del concepto. Úsalo corto y sin espacios.01
Descripción *Nombre legible que verán los usuarios al registrar el ingreso.Comisión por recaudo
Acción adicional *Define la acción operativa asociada al concepto (según tu parametrización).No aplica
Tarifa de IVAPorcentaje de IVA aplicado al ingreso (si corresponde).0,00 %
Afectar CxCSi está activo, el registro del concepto afectará Cuentas por Cobrar conforme a las reglas de tu instalación.Marcado / Desmarcado
ObservacionesSi está activo, habilita/solicita observaciones al momento de usar el concepto.Marcado / Desmarcado

Ejemplo práctico de configuración

  1. Código: 02
  2. Descripción: Cargo administrativo
  3. Acción adicional: No aplica
  4. Tarifa de IVA: 0,00 %
  5. Afectar CxC: Marcado
  6. Observaciones: Marcado

Resultado: al usar Cargo administrativo, el sistema podrá afectar CxC y solicitará observaciones durante el registro, sin calcular IVA.

✅ Recomendaciones operativas y validaciones

Buenas prácticas

  • Mantén un catálogo corto y claro de conceptos (evita duplicados o sinónimos).
  • Usa códigos consistentes (p. ej., 01, 02, ADM, PEN) y descripciones comprensibles.
  • Alinea cada concepto con políticas contables y tributarias (cuándo aplica IVA, cuándo afecta CxC).
  • Documenta ejemplos de uso para caja/tesorería y cartera.

Validaciones sugeridas

  • Código: único; sin espacios al inicio/fin; caracteres permitidos por la política interna.
  • Descripción: obligatoria; evita abreviaturas ambiguas.
  • Acción adicional: seleccionar una opción válida (si tu instalación ofrece varias).
  • Tarifa de IVA: valor entre 0 % y 100 %; formato porcentaje con hasta dos decimales.
  • Afectar CxC: marca solo si el concepto debe generar/impactar saldos de clientes.
  • Observaciones: activa cuando requieras soporte explicativo para auditoría.
  • Pruebas: registra un movimiento de prueba y valida contabilidad, impuestos y reportes antes de liberar a producción.

Controles de calidad

  • Revisa periódicamente el uso del concepto en reportes para detectar inconsistencias.
  • Mantén bitácora de cambios: quién creó/ajustó el concepto, cuándo y por qué.
  • Coordina con Contabilidad/Impuestos los cambios de tarifa o comportamiento para asegurar trazabilidad.

Nota: Esta guía se basa en la captura de pantalla proporcionada. Si tu instalación incluye acciones adicionales específicas u otros campos, incorpóralos a tu procedimiento interno.