Saltar al contenido principal

Períodos de pago

El módulo Períodos de pago permite definir la frecuencia y estructura con la que se amortizan o cobran los créditos dentro de Delfín Software.

Con esta parametrización podrás:

  • Establecer la periodicidad (en días) de los pagos.
  • Definir el tipo de cuota (p. ej., Constante (Cuota fija)).
  • Configurar, si aplica, un listado de cuotas con su porcentaje de financiación asociado.
  • Homologar criterios para cálculos, reportes y conciliaciones, garantizando consistencia operativa.

🎯 Ruta de acceso desde el menú

Archivos → Maestros → Créditos → Períodos de pago

Períodos de pago

📖 Información que se almacena

Nota: Los campos marcados con * son obligatorios.

CampoDescripciónEjemplo
Código *Identificador único del período de pago. Se usa para referenciarlo internamente.03
Descripción *Nombre legible que verán los usuarios.MENSUAL FIJO
Periodicidad en días *Número de días entre un pago y el siguiente.30
Tipo de cuota *Regla de cálculo de la cuota.Constante (Cuota fija)
Número de cuotas (Columna de la grilla)Cantidad de cuotas previstas dentro del esquema de financiación (Se pueden configurar distintos números de cuotas, para la misma periodicidad en días).12
Financiación (Columna de la grilla)Porcentaje de financiación asociado a la fila/cuota del esquema.10 %

✅ Operación y recomendaciones

Ejemplo práctico

  • Código: 03
  • Descripción: MENSUAL FIJO
  • Periodicidad en días: 30
  • Tipo de cuota: Constante (Cuota fija)
  • Listado de cuotas y porcentajes de financiación:
    • Número de cuotas: 12
    • Financiación: 10 %

Resultado esperado: el crédito quedará con 12 cuotas mensuales de importe constante, separadas por 30 días.

Buenas prácticas

  • Mantén códigos cortos y únicos (p. ej., 01, 02, 03).
  • Usa descripciones claras y homogéneas para que los usuarios identifiquen rápidamente el período (ej.: Semanal 7 días, Quincenal 15 días, Mensual 30 días).
  • Define la periodicidad real que aplica a tu portafolio (7, 14, 15, 30, 60, etc.), evitando valores ambiguos.

Validaciones sugeridas

  • Descripción: obligatoria; evita abreviaturas confusas.
  • Periodicidad en días: número entero y mayor a 0; verifica que coincida con la frecuencia acordada contractualmente.
  • Tipo de cuota: selecciona el tipo correcto según tus políticas contables.
  • Listado de cuotas / Financiación:
    • Número de cuotas debe ser entero positivo.
    • Financiación dentro del rango 0–100 %.

Controles de calidad

  • Prueba con un crédito de ejemplo para verificar el cálculo de cuotas y el calendario generado.
  • Documenta internamente qué períodos de pago están autorizados y para qué productos.
  • Revisa periódicamente que la parametrización siga alineada con normas internas y con los contratos que maneja tu área de crédito.