Saltar al contenido principal

Impuestos por financiación

El módulo Impuestos por financiación centraliza la tarifa de IVA que aplica a los costos de financiación (por ejemplo, intereses o cargos financieros) en los procesos de créditos.

Al definir esta tarifa:

  • Estandarizas el cálculo de impuestos sobre la financiación en todas las operaciones.
  • Aseguras consistencia contable y tributaria para reportes y conciliaciones.
  • Simplificas el mantenimiento: un único valor controla el comportamiento del sistema donde corresponda.

Nota: La aplicación de IVA a rubros de financiación puede depender de la normatividad vigente y de tu modelo de negocio. Coordina la definición con contabilidad/tributación.

🎯 Ruta de acceso desde el menú

Archivos → Maestros → Créditos → Impuestos por financiación

Impuestos por financiacion

📖 Información que se almacena

CampoDescripciónEjemplo
Tarifa del IVA de financiaciónPorcentaje de IVA que se aplicará a los cargos de financiación. Ingresa el valor en formato de porcentaje.19 %

✅ Operación y recomendaciones

Ejemplo práctico

  • Abre Archivos → Maestros → Créditos → Impuestos por financiación.
  • En Tarifa del IVA de financiación, escribe 19 % (o la tarifa vigente para tu operación).
  • Guarda los cambios.
  • Verifica en una simulación de crédito que los cargos de financiación calculen el IVA según lo parametrizado.

Buenas prácticas

  • Alinea la tarifa con lo definido por el área contable/tributaria y las políticas internas.

Validaciones sugeridas

  • Rango permitido: 0 % a 100 %. Evita valores negativos o mayores a 100 %.
  • Formato: porcentaje con hasta dos decimales (ej.: 19 %, 0 %, 5.5 %).
  • Pruebas: luego de actualizar, realiza cálculos de prueba en créditos representativos para confirmar que los importes resulten correctos.

Sugerencia: Si tu operación no aplica IVA a la financiación, establece la tarifa en 0 % y documenta la justificación normativa/contractual.