Barrios
El módulo Barrios permite crear y mantener el catálogo de barrios o sectores geográficos que se utilizarán en procesos de registro de clientes, direcciones y segmentación comercial.
Con esta configuración podrás:
- Estandarizar la nomenclatura de barrios para evitar duplicidades y errores.
- Facilitar búsquedas, reportes y análisis por ubicación geográfica.
- Integrar esta información con otros módulos (clientes).
🎯 Ruta de acceso desde el menú
Archivos → Maestros → Barrios
📖 Información que se almacena
Los campos marcados con * son obligatorios.
Campo | Descripción | Ejemplo |
---|---|---|
Código * | Identificador único del barrio. Úsalo corto y consistente. | 001 |
Descripción * | Nombre del barrio o sector. | BARRIO EL PRADO |
✅ Operación y recomendaciones
Ejemplo práctico
- Código:
001
- Descripción:
BARRIO EL PRADO
- Guardar.
Resultado esperado: el barrio queda disponible para asignarse en direcciones de clientes y reportes de segmentación.
Buenas prácticas
- Define un esquema de codificación que facilite búsquedas y orden (ej.:
001
,002
). - Usa descripciones claras y completas, evitando abreviaturas ambiguas.
- Antes de crear un nuevo barrio, verifica si ya existe para evitar duplicados.
Validaciones sugeridas
- Código: único; sin espacios iniciales/finales; evita caracteres especiales no permitidos.
- Descripción: obligatoria; debe coincidir con la nomenclatura oficial o la utilizada por la empresa.
- Consistencia: si se actualiza un nombre, revisa que no afecte reportes o integraciones.
Controles de calidad
- Revisa periódicamente el catálogo para eliminar barrios obsoletos o corregir errores.
- Si gestionas varias ciudades, considera incluir un prefijo o usar jerarquías (ej.:
MED-PRADO
).