Tipos de identificación
El módulo Tipos de identificación permite definir y mantener actualizados los diferentes documentos de identificación que se utilizan en la empresa para clientes, proveedores y terceros. Esta configuración es esencial para garantizar la validez legal, la integración con entidades externas (DIAN, FENALCO, DataCrédito, CIFIN) y la correcta generación de reportes y documentos fiscales.
🎯 Ruta de acceso desde el menú
Archivos → Configuración → Tipos de identificación
📖 Información que se almacena
Los campos marcados con * son obligatorios para guardar la configuración.
Campo | Descripción | Ejemplo |
---|---|---|
Código * | Identificador único para el tipo de identificación. | 01 |
Nombre * | Nombre completo del tipo de documento. | Cédula de Ciudadanía |
Sigla * | Abreviatura oficial del documento. | CC |
DIAN (*) | Código asignado por la DIAN para este tipo de documento. | 13 |
FENALCO | Código usado por FENALCO para validaciones. | CC |
DATA CREDITO | Código utilizado por DataCrédito. | CC |
CIFIN | Código utilizado por CIFIN. | CC |
✅ Operación y recomendaciones
- Consistencia normativa: Asegúrate de que los códigos y siglas coincidan con los estándares oficiales (DIAN y demás entidades).
- Evita duplicados: Cada tipo de identificación debe tener un Código único.
- Integración con terceros: Completa los códigos de FENALCO, DataCrédito y CIFIN para garantizar la interoperabilidad con sistemas externos.
- Pruebas de validación: Antes de usar en producción, verifica que los documentos se reflejen correctamente en facturación y reportes.
- Actualización periódica: Revisa este catálogo cuando haya cambios normativos o nuevas exigencias de entidades externas.
- Seguridad: Limita permisos de edición, ya que cambios erróneos pueden afectar procesos críticos como facturación electrónica y reportes regulatorios.