Centros de costos
El módulo Centros de costos y terminales permite crear y administrar los centros de costos y terminales que se utilizan para clasificar y controlar las operaciones de ventas y compras dentro de la empresa. Esta funcionalidad es clave para la contabilidad analítica y la toma de decisiones, ya que permite asignar costos a áreas específicas, proyectos o sucursales.
🎯 Ruta de acceso desde el menú
Archivos → Configuración → Centros de costos y terminales
📖 Información que se almacena
Nota: Los campos marcados con * son obligatorios.
Campo | Descripción | Ejemplo |
---|---|---|
Empresa * | Selección de la empresa a la que pertenece el centro de costos. | EMPRESA SIN NOMBRE S.A.S. |
Código * | Identificador único del centro de costos. | 01 |
Nombre * | Nombre descriptivo del centro de costos. | PUNTO DE VENTA |
FENALCO / Código | Identificador único del centro de costos asignado por FENALCO para el reporte de deudores morosos. | CC001 |
Terminales
Campo | Descripción | Ejemplo |
---|---|---|
Centro de costo * | Selección del centro de costos al que pertenece la terminal. | PUNTO DE VENTA. |
Código * | Identificador único de la terminal dentro del centro de costos. | 01 |
Nombre * | Nombre descriptivo de la terminal o estación de trabajo. | CAJA 01 |
Serial | Identificador único del dispositivo donde se encuentra la terminal. | SER-001 |
Ubicación | Ubicación física donde se encuentra ubicada la terminal dentro del establecimiento. | PRIMER PISO |
✅ Operación y recomendaciones
Cómo operar el módulo:
- Ingrese al menú indicado para crear un centro de costos.
- Seleccione la Empresa correspondiente desde la lista desplegable.
- Asigne un Código único y un Nombre descriptivo.
- Guarde los cambios para que el centro de costos quede disponible en los procesos contables.
Validaciones y buenas prácticas:
- Unicidad: El Código no debe repetirse en la misma empresa.
- Obligatorios: No podrá guardar si falta algún campo marcado con
*
. - Nombres claros: Use nombres que identifiquen fácilmente el centro de costos.
- Control interno: Revise periódicamente la lista de centros de costos para evitar duplicidades y mantener la estructura organizativa actualizada.