Saltar al contenido principal
Version: 9.0.x

Configurar sincronizador

El sincronizador de Delfín Analytics debe instalarse en el equipo servidor de cada centro de costo para garantizar una correcta sincronización de los datos.

Una vez abierto el sincronizador, dirígete a la pestaña Delfín Analytics para realizar la configuración. A continuación, se explican cada uno de los campos disponibles:

Configuración

🌐 Dirección URL de Delfín Software

  • Este campo se completa automáticamente con la URL del API de Delfín Software.
  • Si se ha modificado la instalación del API, debes actualizar la URL manualmente.

🏢 Establecimiento a sincronizar

  • Selecciona el establecimiento correspondiente desde el listado desplegable.

🔄 Tipo de sincronización

Selecciona entre manual o automática. Según la opción elegida, se habilitan diferentes campos:

Sincronización manual

Sincronización manual

  • Fecha y hora inicial: Indica desde cuándo se empezarán a tomar los datos.
  • Fecha y hora final: Indica hasta cuándo se tomarán los datos.

Sincronización automática

Sincronización automática

  • Cantidad de días a sincronizar: Define cuántos días atrás se sincronizarán desde la fecha actual.
  • Horario: Establece las horas en las que se ejecutará la sincronización automáticamente.

🗄️ Configurar base de datos

Haz clic en el enlace Configurar base de datos para abrir el cuadro de diálogo donde debes ingresar:

  • Dirección del servidor PostgreSQL
  • Usuario
  • Contraseña

configurar PostgreSQL

🖥️ Configuración de IPs permitidas

Aquí se configuran las IPs de los equipos que accederán a los reportes de Power BI.

Firewall PostgreSQL

Recomendaciones

  • Verifica en qué instalación de PostgreSQL se encuentra Delfín Analytics.
  • Esta configuración solo puede hacerse en el equipo donde está instalado PostgreSQL.
  • Se recomienda que las IPs de los equipos sean fijas para evitar problemas de conexión.